TEMAS×
Calendario personalizado
El Creador de informes utiliza el calendario personalizado de Analytics. El calendario se puede usar para definir el primer día de la semana y del año, y permite elegir un estilo de calendario comercial distinto. Los formatos de calendario se utilizan por distintos motivos, entre los que se incluyen la comparación de ventas y estandarización de la previsión, el análisis del costo en plantilla o la regulación del recuento de inventario físico.
A continuación se describe cada formato de calendario.
Calendario | Descripción |
---|---|
Calendario gregoriano
| Utiliza el formato de calendario tradicional (de enero a diciembre con 30 o 31 días y un número variable de semanas en cada mes).
|
Calendario gregoriano modificado
| Utiliza el calendario gregoriano tradicional, pero permite seleccionar el primer mes del año y el primer día de la semana.
|
Calendario comercial 4-5-4
| Divide cada mes según el número de semanas del mes. Es decir, enero tiene cuatro semanas y así sucesivamente. La National Retail Federation (Federación Nacional Minorista de EE. UU.) utiliza el formato de calendario 4-5-4.
|
Calendario personalizado
| Ofrece tres formatos, según el número de semanas de cada mes. El número de semanas de cada mes depende del primer día del año seleccionado.
Un año tiene 52 semanas. Se divide esa cantidad entre 4 trimestres y se obtienen 13 semanas por trimestre. Pero un trimestre tiene 3 meses. 13 no es divisible por tres, así que terminas poniendo la semana extra en uno de los meses para que siempre sea consistente. 5-4-4 significa que el primer mes del trimestre tiene la semana extra. 4-5-4 significa que el segundo mes del trimestre tiene la semana extra, etc. En el calendario 4-4-5, la semana 53.ª se añade al último trimestre del año.
Nota: Esta opción de calendario es compatible con todas las herramientas de Adobe Analytics (Analysis Workspace, Reports & Analytics, Report Builder, Activity Map, Ad Hoc Analysis) excepto el Data Warehouse, que no admite calendarios personalizados.
|